Manifestación en conmemoración de los actos ocurridos en
Politegnio 17 / 11 / 2012 Atenas.
A las 2:00 p.m. se organizó una manifestación
que recorrió Atenas que terminó en sitios distintos: Exarchia y la embajada de
Israel pasando por la embajada de EE.UU.
2.30
p.m.
Quedamos un grupo de Erasmus en casa de un
compañero para prepararnos para la manifestación e ir juntos para allá. Nada más
salir de mi casa se pudo observar un
masivo incremento de policías y antidisturbios en la calle. Todas las calles
con acceso al barrio estudiantil de
Exarchia estaban cortadas con controles antidisturbios.
Ya veníamos
advertidos que esta manifestación no sería pacifica y que podían haber
revueltas y disturbios a lo largo de la misma, asique nos preparamos lo mas
adecuadamente que pudimos contra un posible contacto con gas lacrimógeno. Nos
llevamos un pañuelo impregnado con zumo de limón, algunos de nuestros
compañeros llevaron gafas para protegerse los ojos y llevamos agua mezclada con
una crema especial que reduce los efectos irritantes del gas.
A las 3:15
p.m. salimos a buscar el punto de encuentro de la manifestación que se
encontraba en Panepistimiou .
3:40
p.m.
Es un dato
relevante la cantidad de antidisturbios que estaban desplegados en la cuidad
por la zona de la manifestación y calles adyacentes. Según algunas fuentes eran
8.000 según otras fuentes eran 10.000.
Llegamos a
Panepistimiou y nos encontramos en el punto de encuentro con una manifestación
masificada, no puedo dar datos subjetivos de cuantos pudieron ser porque no alcance
a ver ni el principio ni el final de la misma. Los grupúsculos que formaban la
manifestación eran los mismos que estaban en Politegnio y muchos de ellos son
los mismos que salen en todas las manifestaciones, destaca siempre por su
cantidad de gente en general el grupo comunista, el grupo anarquista y anarcosindicalista "Black block" y los
integrantes del partido político Syritza.
Manifestación en conmemoración a las víctimas de la represión estudiantil de 1973. Plaza Panepistimiou |
4:30 p.m.
La
manifestación empieza a moverse en dirección a Syntagma y llega a la misma sin
incidentes remarcables, la manifestación se dirige a la embajada de EE.UU , por
su relación con los hechos acontecidos en Politegnio.
-VIDEO
1 La manifestación llega a Plaza Syntagma.
Durante el
recorrido de la manifestación se escuchan canticos de todo tipo, de los que
cabe destacar "Bachi juruña" (policía cerdos), “¡Psomí, pedía,
elefzería! ¡I junda den telíose to evdominda tría!” (Pan, educación y libertad
la Junta no acabo en el 73) Como tramos con altavoces y música reivindicativa.
A la mitad
del recorrido de la manifestación nos encontramos con algunos elementos
destacables, como el seguimiento y la "protección" de los
antidisturbios a lo largo de la misma, la continua increpación de la gente a
la policia (acusándoles de pertenecer al partido neo-nazi "Amanecer
Dorado"); el despliegue en un edificio de los seguidores del Parathinaikos de una pancarta con el lema
"junda den telíose to evdominda tría" y una carga policial momentánea
por unos disturbios aislados.
Video 3 - Carga policial en medio de la manifestación, en el video no se aprecia pero
un antidisturbios propina una patada gratuitamente ascendente directa a la
barriga de un señor de mediana edad ( sobre los 40 ) que escapaba corriendo de
los disturbios.
Video 4 - Pancarta desplegada en el edificio de los seguidores del Parathinaikos
Video 4 - Pancarta desplegada en el edificio de los seguidores del Parathinaikos
Manifestante de avanzada edad acusando a los antidisturbios de pertenecer al partido neo-nazi "Amanecer Dorado" |
Pancarta desplegada en el edificio de los seguidores de Panathinaikos con el lema "La junta no acabó en el 1973" |
La
manifestación siguió sin mas altercados remarcables hasta la llegada a la
embajada americana la cual fue recibida con un sonoro abucheo por parte de los
participantes de la misma. La manifestación siguió adelante al poco rato. En ese
momento la manifestación se dividió en dos , el grupo anarquista que tomó el
camino dirección a Exarchia y el resto de la manifestación llego hasta la
embajada de Israel para pedir el cese del fuego, la cual se la encontraron
acordonada por antidisturbios antes de llegar a ella. Nosotros acompañamos al
grupo anarquista hasta el barrio estudiantil de Exarchia.
Periodista haciendo fotos a los antidisturbios, justo antes de la división de la manifestación 17/11/2012 |
8:15 p.m.
Durante el
camino en dirección a Exarchia se podía notar como el ambiente se volvía mas y
mas caliente por momentos, los antidisturbios se quedaron cada vez mas lejos,
pero siguiendo el paso a los manifestantes. Los integrantes del "bloque
negro" esperaron hasta que todo el mundo estuviera concentrado en la plaza
central de Exarchia, cuando comenzaron los disturbios.
![]() |
Principio de los disturbios en Exarchia 17/11/2012 |
Los
disturbios comenzaron en la calle Salomou con una intensidad bastante elevada.
Los manifestantes lanzaban de todo tipo de objetos a la policia como cockteles
molotov, piedras, palos, botellas y todo lo que tenian al alcance. Hacian
barricadas con plantas , basura ardiendo , contenedores , bancos etc… Los manifestantes hicieron retroceder
momentaneamente a los policias bajo una lluvia de cockteles y piedras, que fue
respondida con gases lacrimogenos y bombas de sonido. Policias y manifestantes
avanzaban y retrocedian a lo largo de las sucesivas ofensivas, hasta que la
policia consiguio tomar la transversal de la calle Soultani. En ese punto los
manifestantes empezaron a retroceder y a atacar en los otros diferentes focos
de disturbios. La policia comenzó a ganar terreno a los manifestantes que
fueron siendo encerrados en la plaza. El la parte este de la plaza, los
manifestantes empezaron a hacer una barricada con los asientos metalicos de los
bares cercanos.
Video 4 – Principio de los disturbios en la calle Salomou. Se puede observar como los
manifestantes ganan terreno a la vez que los antidisturbios responden lanzando
gases lacrimogenos y bombas de luz y sonido. Continuo avance y retroceso de los
dos grupos enfrentados.
Video 5 – Disputa por la intersección en la calle Soultani. Se
puede observar como una lluvia de cocteles molotov hace retroceder a los
antidisturbios.
Video 6 – Disputa por la intersección de la calle Soultani. Se puede observar como los manifestantes huyen del gas lacrimógeno que lanzan los policías. Se pierde la posición de la intersección.
Video 7 - Lanzamiento de un cocktel molotov, se observa como los integrantes le dicen al lanzador "Pion konta re-maka" (Mas cerca tio)
Al ver
que la policía entro en la plaza de Exarchia los disturbios cesaron al
comprender que ya no se podía defender mas la plaza y empezó la huida de la
gente por la zona sur de la plaza. Lo que no sabíamos es que la policía había
desplegado policías en casi cada salida de la plaza, y nos encontramos de
frente de lo que huíamos detrás. Los momentos que se vivieron fueron de
auténticamente caóticos.
La policía cargó por ambas partes de la calle
encerrándonos sin posible escapatoria, por suerte o por desgracia, había una
tienda abierta en la que la gente se empezó a meter a golpe de porra y patadas
varias. La fuerza con la que ataco la policía era de una ferocidad atroz ,
igual que la ferocidad de los manifestantes al enfrentarse con la policía. En
los momentos en los que no estaba intentando cubrirme y escapar pude ver varias
imágenes de bastante dureza como una persona desmayada en el suelo siendo
pateada por la policía.
Sufrí la violencia policial en primera mano cuando después
de intentar fintar a un antidisturbio me encontré con uno de sus compañeros cargando
hacia mí, me cubrí la cara y recibí el empujón, seguido de varios porrazos bien
dirigidos a la cabeza. Cubrí mi cara con las manos mientras retrocedía,
mientras abrí un poco los ojos y pude ver cómo eran 4 antidisturbios los
que me
estaban increpando con las porras. Salí corriendo intentando escapar por
el otro lado cuando otro antidisturbios me propino una patada perfectamente
dirigida a la barriga. Sufrí un empujón dirigido hacia a tienda donde estaba
entrando la gente (o donde nos hacían entrar) y me refugie dentro del bar.
Me di cuenta de que había sangre en la tienda y pregunte enseguida si alguien está sangrando, pues tengo los conocimientos básicos de primeros auxilios y me encontré con el chico herido. Era un chico de unos 20 años con una brecha en la cabeza. Ayude a limpiarle la herida y a falta de vendaje opresivo para detener la hemorragia utilicé mi bufanda pañuelo. Una voz conocida gritó mi nombre. Un amigo de Atenas que estaba también en la tienda y me pudo hacer de traductor de la situación. Lo mas probable era que nos llevaran detenidos.
Me di cuenta de que había sangre en la tienda y pregunte enseguida si alguien está sangrando, pues tengo los conocimientos básicos de primeros auxilios y me encontré con el chico herido. Era un chico de unos 20 años con una brecha en la cabeza. Ayude a limpiarle la herida y a falta de vendaje opresivo para detener la hemorragia utilicé mi bufanda pañuelo. Una voz conocida gritó mi nombre. Un amigo de Atenas que estaba también en la tienda y me pudo hacer de traductor de la situación. Lo mas probable era que nos llevaran detenidos.
Mientras
tanto, la policía no había dicho que
saliéramos uno a uno pero la gente se negó. Algunos de nosotros bajamos al
almacén de la tienda para fumar, relajarnos y sopesar la situación, cuando empezamos a
escuchar unos gritos arriba y nos apagaron la luz del almacén. Al cabo de 5 o 6
minutos con la luz apagada y de ruidos, bajó alguien que no supe si era el
dependiente de la tienda o un compañero a decirnos que mantuviésemos silencio porque
a lo mejor la policía se marchaba. Al cabo de unos 10 minutos de silencio,
volvió a bajar para decirnos que saliéramos que ya se habían ido. Al subir
arriba de la tienda nos dijeron que se habían llevado 15 compañeros detenidos ,
y a otros tantos de otra tienda que había en la calle paralela.
Video 7 – Retenidos en la tienda por la policía.
En total se
detuvieron alrededor de 80 manifestantes. Salimos a la calle y vimos que no
había ni rastro de la policía que antes estaba por todos lados, regresamos a la
plaza donde nos encontramos con los compañeros con los que acudimos a la
manifestación, viendo que estaban todos
bien, con contusiones pero bien. Después de unos sinceros abrazos y
del intercambio de experiencias y emociones, nos fuimos cada uno a casa a
descansar.
Algunas de las contusiones que recibí durante las cargas policiales 17/11/2012 |